29 de agosto de 2009

De la casa chorizo a la casa costilla


Pensar una casa basándose en información gráfica y escrita sobre Chacarita. Que la identidad responda al barrio como un fractal (una estructura que se repite a diferentes escalas).


"El Cementerio de la Chacarita es un lugar para guardar cosas" "La vida es un pasaje".

Un pasaje es una parte de algo más grande que se supone como unidad.




Chacarita es un lugar de paso dominado por las avenidas, estaciones de trasbordo de tren, colectivos y subte, y el cementerio.




El barrio nació en 1906 aunque en 1826 hubo un plan de fundar un pueblo agrícola con una colonia de alemanes, donde estaba mi antepasado Hans Prack, Brack o Brak.




Superponiendo los planos de esa época y los actuales, las parcelas asignadas a Hans Brack estaban comprendidas aproximadamente por Forest, Newbery, Federico Lacroze, Charlone.




Dentro de este polígono, en Olleros y Fraga hay un edificio con un pasaje central flanqueado por dos tiras de viviendas (una casa de patios o dos casas chorizo espejadas, en altura). El pasaje es la proyección de la calle Fraga desde el oeste, que se fractura en Forest.



La casa-pasaje se puede vincular al edificio-pasaje en el terreno vecino por la línea de fondo, actualmente con un edificio de cuatro pisos, para completar el pasaje entre Federico Lacroze y Olleros; o se puede vincular idealmente en el terreno que está Olleros de por medio, que tiene un supermercado.



PRIMERA HIPOTESIS: replanteo de una casa chorizo, usando el patio lateral para plantaciones y para ventilar la casa; el volumen se despega de la otra medianera por medio de una escalera-mueble; en corte, se accede por el nivel 0,00 (estudio-cocina-comedor) y se desciende a -4,00 (living-dormitorio).




SEGUNDA HIPOTESIS: reciclar la estructura existente del mercado como una caja perforada con patios que alternan funciones. Vista en corte, la vivienda costilla es un objeto suelto formado por superficies textiles, de madera y cemento para generar un espacio habitable temporario.

Saludos,

Federico

No hay comentarios:

Publicar un comentario